Infraestructura y Servicios Públicos: el ministro Fabián López presentó el presupuesto para 2025
El ministro Fabián López participó en el debate del presupuesto 2025, que incluye una inversión en obras públicas un 44% mayor que en 2024. Acompañado por el secretario de Coordinación Legal.
Testagrossa fue el encargado de informar a los legisladores los programas y números del ministerio previstos para el año próximo. Previamente, expuso sobre la necesidad de desarrollar nueva infraestructura y el rol del Estado en esa función.
“Detrás de la inversión pública viene la inversión privada”.
subrayó, tras calificar de necesario y prioritario, el gasto estatal en obras para el desarrollo.
Seguidamente, el secretario de Coordinación Legal y Administrativa desgranó los números del ministerio que, desde el 10 de diciembre de 2023, asumió también las competencias de obras públicas. En total, incluye cinco entes autárquicos, seis secretarías y una dirección de vialidad.
En números, Testagrossa destacó que el presupuesto para el 2025 del MIySP alcanza los 898.303 millones de pesos, siendo en términos reales un 44% más que el presupuesto del año pasado.
Como dato de referencia y tomando el total de la población cordobesa, el monto destinado a obras públicas para 2025, por habitante, ascenderá a 233.878 pesos.
“Con la inversión en capital que la Provincia está llevando adelante está cumpliendo y cubriendo las necesidades de financiamiento de infraestructura de toda la provincia para estar en línea con el umbral mínimo de cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, expresó el secretario. “Córdoba está generando una autonomía de inversión que le permite estar a la altura de la infraestructura necesaria para salvar la brecha de competitividad" Añadió Teatragrossa
Por áreas, energía y gasoductos absorberá el 38% del presupuesto; obras viales, el 33%; agua y saneamiento el 19%; y escuelas hospitales y edificios comunitarios, el 10% restante. En total, la Provincia de Córdoba ejecutará 492 obras.
Respecto a los organismos descentralizados, se detallaron los números presupuestarios de cada ente (en millones de pesos):
- ERSeP 9.807
- Acueducto interprovincial 56.482
- APRHI (recursos hídricos) 8.909
- Caminos de las Sierras 266.344
- EPEC (electricidad) 2.021.394
En cuanto a la financiación de obras, la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento (ACIF) aportará 128.159 millones de pesos.
Tras la exposición, el ministro y demás funcionarios respondieron las consultas de los legisladores.
La comisión estuvo presidida por el legislador Ricardo Sosa.