
Se actualizan las tarifas de taxis y remis
A solicitud de los permisionarios, la secretaría de Transporte informa que a partir de las 00:00 horas de mañana.
La bajada de bandera tendrá un incremento del 38% y la ficha subirá un 40%.
Además, se establece una tarifa diferencial para días feriados, regulada por ordenanza municipal, con el objetivo de estimular la prestación del servicio en estas fechas especiales.
El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, explicó que esta medida responde al necesario equilibrio entre el mantenimiento de un servicio de calidad y la realidad económica de los permisionarios.
El funcionario recordó que el servicio viene mejorando sustancialmente con la implementación de tecnología en las unidades, lo que permite que el conductor y pasajero viajen con mayor seguridad: “La app “Tu Taxi Tu Remis” ya está siendo utilizada en formato de prueba para supervisar el servicio y concretar mejoras significativas, ya que mejorará la experiencia de los pasajeros y conductores al facilitar la solicitud de vehículos, ofreciendo un costo aproximado del viaje, evaluando la calidad y brindando más seguridad».
Nuevas tarifas a partir de mañana
Taxis:
– Bajada de Bandera: 656 pesos.
– Ficha cada 110 metros: 35 pesos.
– Bajada Nocturna: 755 pesos.
– Ficha Nocturna: 42 pesos.
Remises:
– Bajada de Bandera: 656 pesos.
– Ficha cada 100 metros: 33 pesos.
– Bajada Nocturna: 755 pesos.
– Ficha Nocturna: 40 pesos.
Capacitación en herramientas para el procesamiento y análisis de Datos
La Municipalidad de Córdoba junto Vital Strategies, socio estratégico de BIGRS, también se encuentran trabajando en otras acciones de fortalecimiento de los datos con los que cuenta la ciudad sobre la temática de seguridad vial, por ello se realizó una capacitación específica sobre “RStudio” con el objetivo de brindar al personal que trabaja con diferentes bases de datos y/o información de siniestros viales, y otros delitos, una herramienta de análisis estadístico avanzado. RStudio es un programa de
código abierto y gratuito, que permite crear funciones en el tratamiento y manipulación de datos con
gran velocidad, y posee mayor capacidad estadística que Excel.
El curso se realizó en ocho encuentros de los que participó el personal técnico de la Mesa de Datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana pertenecientes a las áreas del Ministerio de Salud; Ministerio Público Fiscal; Policía de la provincia, Policía caminera y Policía de antinarcóticos; Municipalidad de Córdoba; y el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba. El mismo estuvo a cargo de la Dra. Mónica Balsarrini, subdirectora de CONICET, y el Dr Pablo Paccioretti, Ingeniero Agrónomo y profesor de la UNC, y tiene certificación de la Universidad Nacional de Villa María